Sin categorizar

Noviembre… el mes de la aceituna

La aceituna, el árbol con su fruto bendito, que abraza nuestro país… cada casa, cada rincón… En esta época, si pasas por lugares donde hay olivares, verás un orgasmo de cosecha…

Lo que ves por todas partes son redes verdes extendidas… herramientas de vareo y varas clásicas de los más antiguos… las aceitunas en el suelo, listas para ser ensacadas para las fábricas de molienda del fruto y la recolección del aceite, ¡ese bien que se nos ofrece de forma única en Grecia!

“Come aceite y ven de noche” …. decían los viejos….

Si uno pasa por fuera de una fábrica de molienda de aceite, el olor es impresionante, si entra dentro las cosas son aún mejores, los sacos en su fila y el aceite fluyendo verde y fragante, imágenes mágicas.

Cada hogar hará sus cálculos para preparar también las aceitunas para la mesa diaria, verdes machacadas, Kalamon rajadas, Narantziés, Kolimbades, Kolimbades avinagradas, Estafidolies o alatsolies (throubes) y muchas otras….

Cada región, cada pueblo y los suyos…

Normalmente, en los hogares, las aceitunas que hay para comer son Kalamon avinagradas o verdes, o throubes compradas.

Yo hoy, os describiré la forma en que haréis vosotros mismos “throumba” la llamada “alatsoliá”, que se llama así, porque se hace, se arruga, ¡con alatsí grueso (sal)!

Y digo que la hagáis vosotros, porque la aceituna Throumba, es un tipo que madura y se arruga sobre el árbol, pero aquí, la hacemos y la arrugamos nosotros.

Empecemos…

Si no tenéis vuestras propias aceitunas, o alguien que os las dé, podéis encontrar en esta época en los mercados populares muy buenas, para las alatsolies, preferid las aceitunas Kalamon de tamaño mediano.

Poned dentro de una funda de almohada limpia, que usaréis como saco, después de haber lavado las aceitunas, pocas-pocas, echando en cada capa abundante sal gruesa, y atadla.

Calculad, que para dos kilos de aceitunas, necesitaréis ¾ de kilo de sal gruesa.

Yo utilizo una cesta de mimbre, meto dentro la funda de almohada con las aceitunas, debajo un recipiente para que se escurran los líquidos que cada día sacarán las aceitunas, y lo saco a la terraza en un lugar que no le dé el sol.

El segundo, tercer día, empezarán a sacar sus líquidos, los vaciáis, las agitáis así, ¡¡que vengan las de arriba abajo y las de abajo arriba!!

Os daréis cuenta de que vuestras aceitunas están listas, cuando ya en el recipiente no haya nada de líquidos, vuestras aceitunas se habrán arrugado y se habrán convertido en alatsolies, (throubes), aproximadamente quince o veinte días, es decir.

Las almacenaréis con su sal, en un tarro de cristal limpio o pet de plástico, especial para guardar alimentos, es decir, y les pondréis para que se aromaticen un poco de tomillo, o orégano o romero seco, en Creta al romero le llaman arismarí, y hojas de laurel, lo que os guste…

Cuando queráis comer, las enjuagaréis ligeramente y las pondréis en el plato con un poco de aceite y orégano.

Cuando hayáis hecho gran cantidad, podéis almacenarlas metiéndolas en bolsas de plástico en el congelador y sacarlas media hora aproximadamente antes de consumirlas.

Creo, que un “meze” más rico que la alatsoliá para raki o tsipouro u ouzaki, con un poco de paximadaki, no existe….

A vuestra salud al otro lado y buenas diversas… como dicen en Creta…

O más simplemente…. a nuestra salud….

Fuente: www.cna.gr

Categorías de Productos

Varias piezas de repuesto

Repuestos PRU40

Repuestos PRU36

Repuestos PRU28

Repuestos para sierras de calar inalámbricas

Repuestos para podadoras

Repuestos para motosierras de batería

Repuestos para generadores con ruedas

Repuestos Koupepe

Repuestos de motor

Repuestos Asteras

Repuestos Amolivo

Productos de poda

Piezas de repuesto

Maquinaria auxiliar

Cosechadores de aceitunas Koupepe

Cosechadores de aceitunas Asteras

Cosechadores de aceitunas Amolivo